Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Palena actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de junio de 2017

SAG Libera con éxito Pudú en Chaitén

De manera exitosa, funcionarios de la oficina SAG Chaitén, liberaron a un pudú, ejemplar que previamente fue entregado al organismo público por un particular que lo encontró herido en la ruta que bordea al lago Yelcho.

Durante la evaluación diagnóstica inicial, funcionarios del SAG constataron que se trataba de una hembra juvenil que presentaba un golpe en hocico y pata, sin presentar ningún tipo de fractura ni herida expuesta. Determinándose dejarla en evaluación por un período de 24 horas para ver su evolución.

“En dicho período, el individuo tomó agua, comió y presentó normal comportamiento por lo cual se determinó proceder a reincorporarla en su hábitat. De manera tal de no perturbar al ejemplar ni afectar su condición de silvestre”, precisó Francisco Osses, jefe de oficina sectorial del SAG.

El pudú fue liberado en el sector El Amarillo, parque Pumalín, lugar que seleccionado por ser una zona alejada de viviendas, de ganado doméstico y de perros que eventualmente podrían atacarla y causarle daño.

Protección de la fauna silvestre

“Quisiera destacar que nuestro Servicio recibe, durante todo el año, en toda la región, denuncias relacionadas con fauna silvestre. En su mayoría de pudúes atropellados en caminos o atacados por perros; venta ilegal o tenencia ilegal de loros choroy que son vendidos en ferias libres como aves de compañía (mascotas). También recibimos muchas denuncias de bandurrias, zorros, polluelos de Cóndor con dificultad para emprender el vuelo, y de ataques de pumas sobre ganado menor”, puntualizó Andrés Duval, Director Regional del SAG.

“Cabe señalar que para el Servicio Agrícola y Ganadero es de suma importancia poder contar con la colaboración de la ciudadanía a quienes invito a seguir informando al Servicio cuando avisten ejemplares silvestres con daños y que requieran apoyo y tratamiento para su estabilización y posterior reincorporación al medio natural”, acotó Duval.

Por último, el Director del SAG Los Lagos, dijo que el llamado es a proteger estas especies nativas, muchas de las cuales se encuentran en estado de vulneración o con poblaciones reducidas y lo importante es preservarlas porque cumplen un rol importante en el equilibrio de los ecosistemas, además de velar para que las futuras generaciones también puedan conocerlas y convivir con ellas.

Comunicaciones SAG Los Lagos